El gobierno local debe asegurar una estrategia territorial que aspire a integrar los diferentes territorios que componen cada ciudad y las diferentes ciudades entre sí, para desarrollar planes coordinados y afrontar conjuntamente los retos comunes, fomentando la capacidad institucional de las administraciones para enfrentar los retos venideros. Es fundamental que las actividades y planes que se implementen cuenten con sistemas ágiles de evaluación de cara a mejorar las subsiguientes prácticas. Para ello, los ciudadanos deben estar llamados a colaborar en la toma de decisiones de aquellas cuestiones que les
afecten de manera colectiva, por esto deben existir sistemas que la faciliten e incentiven la participación. Se deberá aumentar la capacidad de desarrollar trabajo en red, ya que la conectividad del trabajo es toda una exigencia de la economía globalizada y una potencialidad ya presente en muchos casos que puede aprovecharse de cara a mejorar la competitividad. A su vez, la administración pública debe contemplar la posibilidad de contar con otros actores desde la sociedad civil.
Documentos de Referencia DIMENSIÓN GOBERNANZA
Agenda Urbana de la ONU
Organización de las Naciones Unidas. Año 2015.Agenda Urbana Europea
Comisión Europea. Año 2016.Agenda Urbana Española
Gobierno de España. Ministerio de Fomento. Año 2019.Medidas para la Mitigación y la Adaptación al Cambio Climático en el Planeamiento Urbano
FEMP y Ministerio de Medio Ambiente. Año 2015.Estrategia Española De Sostenibilidad Urbana y Local
Gobierno de España. Ministerio de Fomento y Ministerio de Medio Ambiente. Año 2011.Libro Blanco de la Sostenibilidad del Planeamiento Urbanístico
Gobierno de España. Ministerio de Vivienda. Año 2010.Agenda Urbana Andaluza
Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2018.Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030
Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2018.Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de Participación Ciudadana de Andalucía
Junta de Andalucía. Año 2017.Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía
Junta de Andalucía. Año 2014.Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana
Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2011.Reuniones participativas Dimensión Gobernanza
1ª Reunión. 21/02/2019

1ª Reunión. 9/04/2019

Próximos eventos (DIMENSIÓN GOBERNANZA) de la Agenda
No hay eventos para esta categoría de momento...