Dimensión Espacial


Participación

Dentro de esta dimensión se debe asegurar la equidad espacial mediante una planificación social que debe contemplar las dimensiones sociales a la hora de facilitar y distribuir el acceso a los recursos de los que se dispongan. Para ello será fundamental fomentar la resiliencia de los territorios. Los diferentes territorios deben estar capacitados para afrontar las adversidades que les puede deparar el futuro, para ello es esencial asegurar el acceso a los servicios básicos en cada uno de ellos. La preservación y mejora del patrimonio urbano, arquitectónico y cultural, debe contar con mecanismos que lo protejan, como una manera de proteger la riqueza de las mismas.

Ello a su vez produce un aumento de la calidad y funcionalidad de espacios públicos y mejora las condiciones de vida. La ciudad debe contar con espacios públicos de calidad que garanticen condiciones de vida dignas para las y los habitantes que la pueblan y que desarrollan en ella sus principales actividades El fomento y la transición hacia una movilidad más sostenible es fundamental ya que el impacto que ésta tiene actualmente en las ciudades es el más relevante y, por tanto, es donde las acciones que se desarrollen supondrán un mayor avance en la mejora en la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía.


Documentos de Referencia DIMENSIÓN ESPACIAL

Agenda Urbana de la ONU.

Organización de las Naciones Unidas. Año 2015.

Agenda Urbana Europea

Comisión Europea. Año 2016.

Convenio Europeo del Paisaje

Comisión Europea. Año 2007.

Agenda Urbana Española

Gobierno de España. Ministerio de Fomento. Año 2019.

Medidas para la Mitigación y la Adaptación al Cambio Climático en el Planeamiento Urbano

FEMP y Ministerio de Medio Ambiente. Año 2015.

Plan Nacional de Paisaje Cultural

Gobierno España. Ministerio de Cultura. Año 2015.

Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) 2012 - 2024

Gobierno España. Ministerio de Fomento. Año 2012.

Estrategia Española De Sostenibilidad Urbana y Local

Gobierno de España. Ministerio de Fomento y Ministerio de Medio Ambiente. Año 2011.

Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible

Gobierno de España. Año 2011.

Libro Blanco de la Sostenibilidad del Planeamiento Urbanístico

Gobierno de España. Ministerio de Vivienda. Año 2010.

Estrategia Española de Movilidad Sostenible

Gobierno España. Ministerio de Fomento. Año 2009.

PMUS: Guía práctica para la elaboración e implantación de Planes de Movilidad Urbana Sostenible

Gobierno España. Ministerio de Industria, IDAE. Año 2006.

Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español

Gobierno de España. Año 1985.

Agenda Urbana Andaluza

Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2018.

Ley 8/2018 De Medidas Frente Al Cambio Climático Y Para La Transición Hacia Un Nuevo Modelo Energético En Andalucía

Junta de Andalucía. Año 2018.

Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030

Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2018.

Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía 2014-2020

Junta Andalucía. Consejería de Fomento y Vivienda. Año 2014.

Plan Andaluz de la Bicicleta 

Junta Andalucía. Consejería de Fomento y Vivienda. Año 2014.

Anteproyecto de Ley Andaluza de Movilidad Sostenible

Junta Andalucía. Consejería de Fomento y Vivienda. Año 2014.

Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana

Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2011.

Plan Andaluz de Acción por el Clima

Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2007.

Reuniones participativas Dimensión Espacial

1ª Reunión. 07/03/2019


2ª Reunión. 11/04/2019


Próximos eventos (DIMENSIÓN ESPACIAL) de la Agenda

No hay eventos para esta categoría de momento...

¡Compártenos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies