La conectividad es un valor esencial a tener en cuenta en el mundo integrado en que cada día nos insertamos más; deben existir mecanismos que la garanticen a través, entre otras cosas, del acceso a las tecnologías de la información y comunicación. Ello a su vez facilitará desarrollar empleo y una economía local resiliente preparada para amortiguar la llegada de los desafíos
que se presentan en los próximos años. A su vez, los procesos de producción como las prácticas de consumo deben ir en sintonía con las prácticas respetuosas para con el medio y las cuestiones sociales, fomentando la cooperación entre los diferentes actores sociales para la innovación en los diferentes ámbitos económicos y sociales.
Documentos de Referencia DIMENSIÓN AMBIENTAL
Agenda Urbana de la ONU
Organización de las Naciones Unidas. Año 2015.Agenda Urbana Europea
Comisión Europea. Año 2016.Europa 2020: Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Consejo Europeo. Año 2010.Agenda Urbana Española
Gobierno de España. Ministerio de Fomento. Año 2019.Plan Director por un Trabajo Digno 2018 - 2020
Gobierno de España. Ministerio de Trabajo. Año 2018.Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible
Gobierno de España. Año 2011.Agenda Urbana Andaluza
Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2018.Ley 8/2018 De Medidas Frente Al Cambio Climático Y Para La Transición Hacia Un Nuevo Modelo Energético En Andalucía
Junta de Andalucía. Año 2018.Estrategia Para La Generación De Empleo Medioambiental En Andalucía 2030
Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año 2018.Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de Fomento del Emprendimiento
Junta de Andalucía. Año 2018.Reuniones participativas Dimensión Económica
1ª Reunión. 07/03/2019

2ª Reunión. 11/04/2019

Próximos eventos (DIMENSIÓN ECONÓMICA) de la Agenda
No hay eventos para esta categoría de momento...